UNA HISTORIA DE DESAFÍO: OAKLEY CELEBRA 50 AÑOS SUPERANDO LOS LÍMITES

De unos comienzos disruptivos a un futuro protópico: seguimos redefiniendo el deporte, la cultura y la innovación. Eso es Oakley.

Una marca que, durante cincuenta años, no solo ha predicho el futuro. Lo ha creado. Una marca que nunca ha dejado de ser fiel a sus creencias y valores.

El 50.º aniversario no es una reflexión. Es una señal de lanzamiento. Un reto para reescribir lo que viene. Para ver más allá. Para reimaginarlo todo. Para abandonar el bucle de «lo de siempre» y crear «lo que podría ser», a través de la disrupción, el diseño y la rebeldía. El arte de ver lo que no existe y construirlo de todos modos. Si la evolución tardaba demasiado, saboteamos el reloj.

La verdad es que nunca hemos necesitado un logotipo. Nuestra marca vive en la sensación, el diseño y la visión. Diseño, innovación y relato envueltos en arte.

«Oakley ha definido siempre el límite de lo posible y después ha saltado por encima», afirmó Caio Amato, presidente global de Oakley. «Ese legado vive en todos nosotros como una invitación a seguir llevando aún más lejos las posibilidades humanas. Cincuenta años no son solo una celebración de lo que hemos hecho. Es una llamada a reimaginar con más fuerza, construir con más audacia y moldear nuestro futuro ilimitado con el mismo optimismo rebelde que nos trajo hasta aquí. No estamos prediciendo los próximos 50 años. ¡Los estamos creando ahora!»

EMPEZÓ CON UN MEJOR AGARRE Y ACABÓ ENGANCHANDO AL MUNDO

Nuestra historia no empezó en un laboratorio ni en una sala de juntas. Comenzó con un puño de moto, ingenio e ideas rompedoras en 1975. Nuestro fundador, Jim Jannard, fue un visionario solitario que vendía piezas de motocicleta con una convicción inquebrantable: «todo en el mundo puede mejorar y va a hacerlo. Es solo cuestión de cuándo y de quién lo hará».

Esa visión prendió en el manillar de la moto, el punto donde lo humano se encuentra con la máquina. Jim imaginó un material para el agarre que se amoldara a la mano, que se volviera más adherente con el sudor y que aumentara el control cuanto más apretara el piloto. Lo llamó Unobtainium™.

De ese avance decisivo surgieron cinco décadas de rebeldía y disrupción.

Con un equipo rebelde de I+D repleto de profesionales del BMX, operábamos en una órbita donde los deportistas no solo aportaban información, también influían y desarrollaban la marca. Nuestra cultura y nuestro terreno se convirtieron en laboratorios de pruebas en vivo, y cada caída, cada lente rota y cada montura doblada se convirtieron en datos de primera línea del rendimiento físico.

Ver el mundo como materia prima y a los deportistas de élite como agentes de campo integrados marcó el origen de nuestro ADN rebelde. No se trataba solo de adaptarse al mundo, sino de reimaginarlo por completo para ofrecer lo inesperado.

UN SISTEMA DE VISIÓN CONSTRUIDO PARA EL LÍMITE DEL POTENCIAL HUMANO

En un mundo donde la visión define la supervivencia, hemos diseñado una nueva forma de ver, pionera en protección ocular de alto rendimiento en el límite de lo física y visualmente posible.

Para lograrlo, hemos buscado más allá de los diseñadores de gafas, y hemos reclutado a visionarios del transporte, la arquitectura, el diseño industrial y la robótica para redefinir lo que podrían ser unas gafas: sistemas en los que función, ajuste y sensación sean inseparables.

  • EL ARSENAL BÁSICO: extraemos nuestros materiales del sistema periódico, diseñados al milímetro. De Unobtainium™ a Plutonite™, C5™, X-Metal®, Iridium® y más: tecnologías patentadas proyectadas para resistir calor extremo, presión, radiación y fuerza cinética.
  • UN ECOSISTEMA TECNOLÓGICO PROBADO EN EL TERRENO: llevar Oakley significa entrar en un ecosistema de tecnología óptica probado en el terreno que convierte la biología en maquinaria y la visión en velocidad. Cada lente está fabricada con Plutonite®, nuestro material duradero y ópticamente puro, con protección contra impactos, precisión prismática y claridad que desafía la distorsión, diseñadas tanto en forma como en sustancia.
  • DE XYZ OPTICS A LA GEOMETRÍA FISIOMÓRFICA: para nosotros, el futuro de la óptica no consistía en ver el mundo tal como es; se trataba más bien de modelar cómo el mundo ve a quien las lleva. La geometría de lente resultaba fundamental, empezando por Polaric Ellipsoid™, un diseño patentado que mantiene la claridad visual en todos los ángulos de visión a la vez que se adapta a los contornos naturales del rostro. La siguiente evolución fue XYZ Optics®, la primera lente de doble esfera diseñada para ajustarse a la curvatura natural de la mirada. Durante 17 años marcó el estándar del rendimiento óptico, dejando obsoleta a la competencia. Pero, para nosotros, la innovación no era la meta. Era un reto para volver a llevar los límites un poco más allá.
  • REPROGRAMANDO FOTONES: los fotones dieron forma a la percepción y el contraste definió el éxito; entonces recurrimos a HDO® (High-Definition Optics) para reimaginar cómo los humanos interactuamos con la luz. Desde lentes cristalinas a otras que bloqueaban el 95 % del deslumbramiento del sol: diseñamos un espectro completo de visibilidad para cualquier situación, desde un brillo casi cegador hasta la más oscura de las penumbras.

INVENTOS ENVUELTOS EN ARTE

Nunca fuimos solo un producto. Somos la conexión con algo más grande, fusionamos estética, función y emociones humanas. Elevamos la física a una forma de arte con un diseño tan distintivo que el logotipo se vuelve innecesario.

Desde el primer día, la reinvención recorrió nuestro ADN, rompiendo el ciclo de lo que ya había para crear lo que nunca había existido: un reconocido léxico de gafas. Ahora, 50 años después, seguimos acelerando lo que es posible, traduciendo nuestro lenguaje de diseño en piezas de rendimiento y estilo de vida hechas para el futuro, materializadas en el presente.

  • 1975, DÍA UNO – EL PUÑO DE MOTO: antes de que nadie pensara siquiera en las gafas, el puño de moto abrió el camino.
  • 1980, LA MÁSCARA ORIGINAL DE OAKLEY: nuestro primer paso firme en el mundo de la óptica. Este ADN evolucionó hasta la máscara O/20, un rediseño a toda máquina para tierra, nieve, arena y surf. Con lentes sin distorsión, mayor visión periférica y láminas desprendibles de cambio rápido, se convirtió en la referencia del sector y fue bautizada como O Frame. Después, llegó una línea que revolucionó la óptica moderna. La Pro Frame introdujo un recubrimiento de lente Iridium para filtrar la luz. La L Frame se diseñó para poder encajar sobre lentes graduadas. La E Frame ofreció un diseño simplificado para el día a día.
  • 1984, FACTORY PILOT EYESHADE: iba conduciendo por la Pacific Coast Highway en 1984. Al ponerse el sol sobre el océano y entrar la luz por el lateral de sus gafas, Jim Jannard vio el problema y la solución. De vuelta a su taller, recortó una lente, dobló unas perchas de ropa para convertirlas en varillas y lo sujetó todo con cinta aislante. El resultado: un prototipo de gafas que ofrecía la misma cobertura total que la máscara MX de Oakley. En ese momento nacían las gafas de alto rendimiento, y el deporte nunca volvió a ser igual.
  • 1985, BLADE & RAZOR BLADE: tenemos que satisfacer ojo, mente y corazón. No basta con que sea rápido, tiene que parecerlo. Blade envolvió el mismo ADN de alto rendimiento de Eyeshade en una pieza de arte; de una manera que el mundo aún no había visto. Dejando que la forma siguiera a la función, añadimos una varilla Trigger, un brazo que ajustaba el ángulo de la lente para un ajuste de precisión, para crear la versión más pequeña y afilada: Razor Blade.
  • 1994, EYE JACKET: las monturas que transformaron una industria. Eye Jacket era una armadura óptica, una montura muy envolvente que imitaba la geometría orbital natural del ojo, encajando en la cara como un escudo protector. Estas gafas llevaron el sistema High-Definition Optics (HDO®) hacia un formato de doble lente sin perder la velocidad, la agresividad y la claridad de un escudo. De formas radicales, su creación fue totalmente de otro mundo: las primeras gafas impresas en 3D, diseñadas íntegramente en un ordenador y guiadas por el lema «Haz lo que otros temen hacer. Haz lo que otros no pueden». Cuando salieron, las Eye Jacket rompieron la línea temporal y desataron todo un ecosistema. Después llegó Straight Jacket, más afilada y cortante. Luego Trenchcoat, más atrevida y extragrande; Topcoat, con una silueta cat-eye más estilizada; y Racing Jacket, con mejoras técnicas para la competición de élite. Ya convertidos en icono del rendimiento, irrumpimos en la cultura, pasando de fenómeno underground a declaración mainstream.
  • 1996, METALURGIA: en un mundo donde el metal de las gafas se doblaba, estampaba y siempre jugaba a lo seguro, llegamos para romper las reglas y el molde. Así nació X Metal: la primera montura metálica esculpida, forjada en titanio en un proceso violento, más cercano a la fabricación espacial que a la óptica tradicional. Curvas compuestas, precisión geométrica y siluetas imposibles tomaron forma a través del caos fundido y fueron terminadas a mano como si de unas reliquias del futuro se tratase. Cada montura se fabricó con 27 componentes de precisión, ensamblados en un chasis X Metal completo. El primer artefacto, Romeo, fue bautizado así en honor a un puro cubano. Luego llegaron Juliet, Penny y Mars; cada uno es un capítulo de nuestra rebelión en diseño. X Metal se puso en órbita y lo llevaban deportistas, iconos y outsiders. Décadas después, su estatus de culto sigue vivo, venerado como tesoro y como símbolo del choque entre ciencia industrial y diseño visionario.
  • 1998, SHOE ONE: redefiniendo el terreno para el pie humano, Shoe One fue el fiel reflejo de nuestro códice: diseña lo que no existe, construye lo que nadie más se atreve a hacer, desafía lo ordinario y opera siempre a la velocidad del mañana. El programa radical de calzado no llegó a entenderse del todo en su momento, pero, en muchos sentidos, es la expresión más pura de nuestro ADN de diseño. Con el tiempo, Shoe One fue incluido en el Museo de Arte Moderno de San Francisco –no como calzado, sino como arte industrial–, y colocado junto a iconos de la arquitectura y máquinas que reconfiguraron la era moderna. Lo que empezó como una rebeldía acabó convirtiéndose en cimiento e incorporando su código al plano de diseño del futuro.
  • 2000, OVER THE TOP: presentadas en los Juegos Olímpicos de Sídney, las gafas Over The Top revolucionaron la categoría. Retorciendo la realidad con un diseño que se apoyaba sobre la cabeza, y no alrededor de ella, estas gafas icónicas fueron un capítulo experimental y expresivo de Oakley que marcó el tono de futuras innovaciones.
  • 2007, RADAR® & FLAK JACKET®: siempre mirando hacia delante, llevamos el minimalismo al extremo con dos lanzamientos. Radar incorporó recubrimientos avanzados para repeler el sudor, el agua y el polvo, y Flak Jacket introdujo el diseño de doble lente. Ambas se convirtieron en superventas atemporales y fijaron un nuevo listón para las gafas de rendimiento deportivo.
  • 2012, SWITCHLOCK™: escuchando las necesidades de los deportistas, introdujimos la tecnología Switchlock™, y conseguimos que la adaptabilidad fuera instantánea. Diseñadas para poder tomar decisiones en fracciones de segundo y construidas para soportar condiciones de alta velocidad, las lentes podían cambiarse en cualquier momento. Sin herramientas, sin esperas: innovación de precisión que se adelanta a los elementos.
  • 2014, TECNOLOGÍA DE LENTES PRIZM™: Prizm™ fue un descubrimiento, no una invención, que presentamos como una revolución en la ciencia de la visión. Cambió las reglas del juego, aprovechando colores específicos para mejorar el contraste y amplificar detalles en cualquier entorno deportivo. Concebida para realzar el contraste y el detalle, se convirtió en un estándar de élite en nieve, deporte y uso cotidiano, y cambió la forma en que los deportistas percibían el rendimiento.
  • 2021, OAKLEY KATO Y TECNOLOGÍA DE LENTE FISIOMÓRFICA: con la forma de máscara de Kato, difuminamos la línea entre gafas y equipo para unas posibilidades ilimitadas. La tecnología de lente fisiomórfica, como un exoesqueleto óptico, garantizaba un rendimiento estructural, una claridad óptima y una estética surrealista. Fue galardona con premios de diseño a nivel global y la fidelidad de deportistas de todo el mundo.
  • 2023, FUTURE GENESIS Y LA PRÓXIMA ERA: mirando al futuro de lo que viene en nuestro viaje por el mundo real, lanzamos Future Genesis. Las colaboraciones con Meta, Jaylen Brown y Travis Scott señalaron la siguiente evolución del deporte, la cultura y la tecnología.
  • 2025, GAFAS OAKLEY META PERFORMANCE AI Y COLABORACIÓN CON AXIOM SPACE: con ambición aumentada, entramos en una nueva era para Oakley. Nos aliamos con Meta, combinando nuestro ADN de diseño exclusivo con tecnología de vanguardia para lanzar gafas de alto rendimiento con IA. Oakley Meta HSTN y Oakley Meta Vanguard llegan con IA integrada, cámara y control por voz. Pero no nos quedamos ahí. Vamos un poco más allá de los límites del planeta, y nos asociamos con Axiom Space y Prada para una colaboración histórica, diseñando visores ópticos para la misión Artemisa III de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para 2027.
  • 2025, OAKLEY x TRAVIS SCOTT: hemos nombrado Chief Visionary al artista y visionario Travis Scott para que reimagine el futuro creativo de la marca y lance una cápsula de gafas personalizada que fusione surrealismo, aridez desértica y un toque de ciencia ficción.

POR DEPORTISTAS, PARA DEPORTISTAS

Desde los primeros días de la división de I+D de BMX de Oakley, entonces llamada Factory Pilot, los mejores deportistas del mundo han sido coarquitectos de una marca construida para ir más allá de los límites, para derribar barreras. Juntos, hemos impulsado el diseño, la innovación, la cultura deportiva y el logro humano hasta los confines de lo posible. Ahora trabajamos con miles de profesionales y deportistas de múltiples disciplinas, desde nuestras raíces en BMX y ciclismo hasta eSports, NFL, fútbol bandera, baloncesto, surf, golf y muchas más. El Team Oakley sigue redefiniendo el potencial humano, dentro y fuera del campo.

GÉNESIS DEL FUTURO

Mientras trazamos nuestro rumbo hacia 2075, seguimos forjando un legado cimentado en nuestro ADN inconfundible. Sin dejar de mirar al futuro, estamos llevando los límites de la marca más allá, trascendiendo la tecnología y la cultura. Una promesa para desafiar los límites de la creatividad con optimismo para alcanzar un mañana mejor, mientras redibujamos un nuevo horizonte forjado con ecos del pasado.

Brindemos por los próximos 50 años: por seguir reconfigurando, recargando y reimaginando, siempre.

DOWNLOAD OAKLEY BRAND STORY IMAGES

ZIP 147 MB

CLAIRE BARRY

OAKLEY GLOBAL PR DIRECTOR

Compartir

Sobre Oakley Media Hub